Blog creado por el Prof. Jorge A. Carrillo (1951-2025). Sus comentarios ya no podrán ser respondidos, pero pueden seguir usando el sitio. Bendiciones.

Compartir

lunes, 17 de junio de 2019

Diferencia de cuadrados. Caso IV. Caso especial.

.               

Regla para factorar una diferencia de cuadrados; cuando uno o ambos cuadrados son compuestos:
Se extrae la raíz cuadrada al minuendo y al sustraendo y se forman dos factores: la suma de estas raíces cuadradas por la diferencia de dichas raíces.
Ejemplo:  (a+b)² - c² = (a +b+c)(a+b -c)
Primero se extraen la raíces cuadradas y luego se forman los factores.
Procedimiento para factorar una diferencia de cuadrados perfectos, cuando uno o ambos cuadrados son compuestos:
>> Factorar (a+b)² - c².
a) Raíz cuadrada de (a+b)² = (a+b)         Raíz cuadrada de c² = c
b) Se forma un factor con la suma de las raíces:  (a+b)+c , y otro factor con la diferencia de dichas raíces: (a+b) - c
o sea [(a+b) +c][(a+b) - c] = (a+b+c)(a+b-c) y esta es la Solución.
_________________________________________
Ejercicio 94 del Libro.
Descomponer en factores y simplificar, si es necesario:

1) (x+y)² -z²
Raíz cuadrada de (x+y)² = (x+y)    ;   raíz cuadrada de z² = z
Suma de las raíces : (x+y) +z  ;   Diferencia de las raíces (x+y) -z
--> factorando : [(x+y)+z][(x+y)- z]  = (x+y+z)(x+y-z) <-- Solución.
_________________________________________
2) 4 - (a+1)²  
Raíz cuadrada de 4 = 2      ;  raíz cuadrada de (a+1)² = (a+1)
Suma de las raíces: 2+(a+1)    ;    Diferencia de las raíces 2 -(a+1)
--> factorando:  [2+(a+1)][2 -(a+1)] = (2+a+1)(2-a-1) =
= (3+a)(1-a) , o bien es = (a+3)(1-a)  Solución
Nota: En los resultados se pueden poner las letras primero y luego los números, siempre y cuando no quede un negativo de primero.
En este caso se cambio el primer factor (3+a) por (a+3);  pero el segundo factor no se cambio porque la letra pasaría con su mismo signo negativo.
_________________________________________
3) 9 -(m+n)²  
Raíz cuadrada de 9 = 3     ;      raíz cuadrada de (m+n)² = (m+n)
Suma de las raíces: 3 +(m+n)     ;   Diferencia de las raíces 3 -(m+n)
--> factorando:  [3 +(m+n)][3 -(m+n)] = (3+m+n)(3-m-n) Solución 
Recuerda:  cuando se sacan valores de un paréntesis que va precedido por el signo menos, se colocan con el signo cambiado:  3 -(m+n) = (3-m-n)
_________________________________________
4) (m-n)²-16  
Raíz cuadrada de (m-n)² = (m-n)     ;    raíz cuadrada de 16 = 4
Suma de las raíces: (m-n) +4    ;   diferencia de las raíces (m -n) -4
Factorando:  [(m-n +4)][(m-n -4)] = (m-n+4)(m-n-4)  Solución
_________________________________________
5) (x-y)² -4z² 
Raíz cuadrada de (x-y)² = (x-y)    ;    raíz cuadrada de 4z² = 2z
Suma de las raíces: (x-y) +2z   ;   diferencia de las raíces: (x-y) -2z
Factorando: [(x-y) +2z][(x-y) -2z] = (x-y+2z)(x-y-2z)  Solución
_________________________________________
6) (a+2b)² -1 
Raíz cuadrada de (a+2b)² = (a+2b)   ;   raíz cuadrada de 1 = 1
Suma de las raíces: (a+2b )+1   ;   diferencia de las raíces (a+2b) -1
Factorando: [(a+2b) +1][(a+2b) -1] = (a+2b+1)(a+2b-1)  Solución
_________________________________________
9) (a+b)² -(c+d)²  
Raíz cuadrada de (a+b)² = (a+b)   ;   raíz cuadrada de (c+d)² = (c+d)
Suma de las raíces: (a+b)+(c+d)    ;   diferencia de las raíces (a+b)-(c+d)
Factorando: [(a+b)+(c+d)][(a+b) -(c+d)] =
=  (a+b+c+d)(a+b-c-d)   Solución
_________________________________________
10) (a-b)² -(c-d)² 
Raíz cuadrada de (a-b)² = (a-b)  ;   raíz cuadrada de (c-d)²= (c-d)
Suma de las raíces: (a-b)+(c-d)  ;  diferencia de las raíces (a-b) -(c-d)
Factorando: [(a-b)+(c-d)][(a-b) -(c-d)] =
=  (a-b+c-d)(a-b-c+d)  Solución
_________________________________________
11) (x+1)² - 16x²
> Extrayendo las raíces cuadradas del minuendo y del sustraendo:
Raíz cuadrada de (x+1)²  =  (x+1)
Raíz cuadrada de 16x² = 4x
> Formando dos factores: uno con la suma de las raíces encontradas y otro con la diferencia:
= [(x+1)+4x][(x+1)-4x]
> Quitando los paréntesis y simplificando los factores:
= (x+1+4x)(x+1-4x)
= (5x+1)(1-3x)    Solución.
_________________________________________

Diferencia de cuadrados. Caso IV.


.                   
Regla para factorar una diferencia de cuadrados:
Se extrae la raíz cuadrada al minuendo y al sustraendo y se forman dos factores: la suma de estas raíces cuadradas por la diferencia de dichas raíces.
_________________________________________
Ejemplos:

>> Factorar 1 -a².
a) Raíz cuadrada de 1 = 1         
Raíz cuadrada de a² = a
b) Se forman los factores:  (1 +a)(1 -a) y esta es la Solución.

>> Factorar 16x² -25y⁴
a) Raíz cuadrada de 16x² = 4x    
Raíz cuadrada de 25y⁴ = 5
b) Formando los factores: (4x +5y²)(4x -5y²)  <-- Solución

>> Factorar 49x²y⁶z¹⁰ - a¹²
a) Raíz cuadrada de 49x² y⁶ z¹⁰ = 7xy³z⁵
Raíz cuadrada de a^¹² = a⁶
b) Formando los factores:  (7xy³z⁵ + a⁶)(7xy³z⁵ - a⁶) Solución

>> Factorar a²/4 - b⁴/9
a) Raíz cuadrada de a²/4 = a/2  
Raíz cuadrada de b⁴/9 = b²/3
b) Formando los factores:  (a/2 +b²/3)(a/2 - b²/3)  Solución
_________________________________________
Ejercicio 93 del Libro.

1) Factorar x² -y²
Porque: Raíz cuadrada de x² = x    ;  raíz cuadrada de y² = y
--> la suma por su diferencia es (x +y)(x - y)  que es la Solución.
_________________________________________

2) Factorar a² -1 
Raíz cuadrada de a² = a 
raíz cuadrada de a = 1
--> (a +1)(a - 1) es la Solución
_________________________________________

3) Factorar a² -4 
Raíz cuadrada de a² = a 
raíz cuadrada de 4 = 2
--> (a +2)(a - 2) es la Solución.
_________________________________________

4) Factorar 9 -b²
Raíz cuadrada de 9 =
raíz cuadrada de b² = b
--> (3 +b)(3 - b) es la solución
_________________________________________

12) Factorar 4x² -81y⁴ 
Raíz cuadrada de 4x² = 2x 
Raíz cuadrada de 81y⁴ = 9y²
--> (2x +9y²)(2x - 9y²) es la Solución
_________________________________________

17) Factorar 100m²n⁴ - 169y⁶ 
Raíz cuadrada de 100m²n⁴ = 10mn²  ;
Raíz cuadrada de 169y⁶ = 13y³
--> (10mn² + 13y³)(10mn² - 13y³) es la solución
_________________________________________

19) Factorar 196x²y⁴-225z¹²
La raíz cuadrada de 196x²y⁴ = 14xy²
La raíz cuadrada de 225z¹² = 15z⁶
--> la solución es   (14xy²+15z⁶)(14xy²-15z⁶)

Trinomio cuadrado perfecto. Caso III.


.            
Regla para conocer si un trinomio es cuadrado perfecto:
Un trinomio ordenado con relación a una letra es cuadrado perfecto cuando el primero y tercer términos tienen raíz cuadrada exacta y positiva, y el segundo término es el doble del producto de sus raíces cuadradas.
Ejemplo:  a²-4ab+4b² es cuadrado perfecto porque:
Raíz cuadrada de a² = a
Raíz cuadrada de 4b² = 2b
y el doble producto de estas raíces es 2(a)(2b) = 4ab
____________________________________________
Regla para factorar un trinomio cuadrado perfecto:
Se extrae la raíz cuadrada del primero y tercer términos del trinomio y se separan estas raíces por el signo del segundo término del trinomio.
El binomio que se forma, que son las raíces cuadradas del trinomio, se multiplica por sí mismo o sea se eleva al cuadrado.
Ejemplo: a²-4ab+4b² = (a-2b)(a-2b) = (a-2b)²
Raíz cuadrada de a² = a    ;    raíz cuadrada de 4b²= 2b
--> se forma el binomio (a -2b)  y este se multiplica por sí mismo (a-2b)(a-2b) o sea se eleva al cuadrado, que sería  (a -2b)² , que es la Solución.
Recuerda que el signo del binomio es el signo que tiene el segundo término del trinomio.
____________________________________________
Ejercicio 92 del Libro.

1) a² -2ab +b² 
-- Raíz cuadrada de a² = a      ;    raíz cuadrada de b² = b
--> el binomio es:  (a -b)
Por lo tanto (a-b)(a-b) = (a -b)²  <--  Solución
_____________________________________________

2) a² +2ab +b²
Raíz cuadrada de a² = a      ;    raíz cuadrada de b² = b
--> el binomio es:  (a +b)
Por lo tanto (a+b)(a+b) = (a +b)²  <--  Solución
_____________________________________________

3) x²-2x+1 
Raíz cuadrada de x² = x     ;   raíz cuadrada de 1 = 1
--> el binomio es: (x -1)
Por lo tanto (x-1)(x-1) = (x -1)²<-- Solución.
_____________________________________________

4) y⁴ +1 +2y²
y⁴ +2y² +1 
Raíz cuadrada de y⁴ = y²       ;   raíz cuadrada de 1 = 1

--> el binomio es: (y² +1)
Por lo tanto (y² +1)(y²+1) = (y² +1)²<-- Solución.
En este caso el trinomio original se ordenó en relación al exponente de su letra (y), en orden del mayor al menor exponente. (descendente).
____________________________________________

5) a^2 -10a +25 
Raíz cuadrada de a² = a    ;   raíz cuadrada de 25 = 5
--> el binomio es (a -5)
por lo tanto (a -5)(a -5) = (a -5)²<-- Solución.
____________________________________________

6) 9-6x+x²
Raíz cuadrada de 9 = 3    ;   raíz cuadrada de x²= x
--> el binomio es (3 -x)
Por lo tanto (3 -x)(3 -x) = (3 -x)²  <-- Solución
En este caso ya viene ordenado el trinomio en relación al exponente de su letra de menor a mayor.  (ascendente)
____________________________________________

7) 16 +40x² +25x⁴
Raíz cuadrada de 16 = 4    ;   raíz cuadrada de 25x⁴ = 5x²
--> el binomio es (4 +5x^2)
Por lo tanto (4 +5x^2)(4 +5x^2) = (4 +5x²)² <--  Solución.
____________________________________________

8) 1 +49a² -14a
=  -14a +49a² 
Raíz cuadrada de 1 = 1    ;    raíz cuadrada de 49a² = 7a
--> el binomio es (1 -7a)
Por lo tanto (1 -7a)(1 -7a) = (1 -7a)² <-- Solución.
En este caso se ordenó el trinomio original en forma ascendente en relación al exponente de su letra.
____________________________________________

11) a⁸ +18a⁴ +81 
Raíz cuadrada de a⁸ = a⁴   ;     raíz cuadrada de 81 = 9
--> el binomio es (a⁴ +9)
Por lo tanto (a⁴ +9)(a⁴ +9) = (a⁴ +9)² <--  Solución.
____________________________________________

17) 49m⁶ -70am³n² +25a²n⁴
Raíz cuadrada de 49m⁶ = 7m³   ;   raíz cuadrada de 25a²n⁴ = 5an²
--> el binomio es (7m³ -5an²)
por lo tanto (7m³ -5an²)(7m³ -5an²) 
= (7m³ -5an²)²  Solución.

jueves, 13 de junio de 2019

Factor común polinomio. Caso I

.                   
Procedimiento:
1) Se copia el factor común de los polinomios y se escribe como primer factor de la solución.
2) Con los factores no comunes de los polinomios se forma el segundo factor de la solución.
______________________________________________
Ejemplos:
a) Descomponer x(a+b) + m(a+b) = (a+b)(x+m)
1º) Factor común (a+b)
2º) Factores no comunes "x" y "m" --> (x+m)
Solución:  (a+b)(x+m)

b) Descomponer 2x(a-1) - y(a-1) = (a-1)(2x-y)
1º) Factor común (a-1)
2º) Factores no comunes  "2x" y "-y" --> (2x-y)
Solución: (a-1)(2x-y)
______________________________________________
Ejercicio 90 del Libro.
Descomponer en factores:

1) a(x+1)+b(x+1) = (x+1)(a+b)
Factor común:  (x+1)   
Factores no comunes: "a"  y  "b" --> (a+b)
Solución:  (x+1)(a+b)
______________________________________________
2) x(a+1)-3(a+1) = (a+1)(x-3)
Factor común: (a+1)  
Factores no comunes: "x"  y  "-3" --> (x-3)
Solución: (a+1)(x-3)
______________________________________________
3) 2(x-1)+y(x-1) = (x-1)(2+y)
Factor común: (x-1) 
Factores no comunes: "2"  y  "y" --> (2+y)
Solución:  (x-1)(2+y)
______________________________________________
4) m(a-b) +(a-b)n = (a-b)(m+n)
Factor común: (a-b)  
Factores no comunes:  "m"  y  "n" --> (m+n)
Solución: (a-b)(m+n)
______________________________________________
5) 2x(n-1)-3y(n-1) = (n-1)(2x-3y)
Factor común: (n-1) 
Factores no comunes: "2x"  y  "-3y" --> (2x-3y)
Solución:  (n-1)(2x-3y)
______________________________________________
6) a(n+2)+n+2 = a(n+2)+(n+2) = (n+2)(a+1)
Factor común: (n+2)
Factores no comunes "a"  y  "1" --> (a+1)
Solución: (n+2)(a+1)
______________________________________________
7) x(a+1)-a-1 = x(a+1)-(a+1) = (a+1)(x-1)
Factor común: (a+1)
Factores no comunes: "x"  y  "-1" --> (x-1)
Solución: (a+1)(x-1)
En este caso los dos últimos términos  "-a-1" se introducen entre paréntesis, (con su signo cambiado) precedidos del signo menos -(a+1).  Y se inicia el procedimiento normal.
______________________________________________
8) a^2 +1 -b(a^2+1) = (a^2 +1)-b(a^2 +1) = (a^2 +1)(1-b)
Factor común: (a^2 +1) 
Factores no comunes: "1"  y  "-b" --> (1-b)
Solución:  (a^2 +1)(1-b)
______________________________________________
13) a^3(a-b+1)-b^2(a-b+1) = (a^3 -b^2)(a-b+1)
Factor común:  (a-b+1)  ;
Factores no comunes: "a^3"   y  "-b^2" --> (a^3 -b^2)
Solución: (a-b+1)(a^3 -b^2)
______________________________________________
16) (x+y)(n+1)-3(n+1)    =  (n+1)(x+y-3)
Factor común: (n+1)  ;
Factores no comunes:   "(x+y)"   ;   " -3 "    Estos se colocan dentro de paréntesis como un factor de la solución,   -->   quedaría así:   (x+y -3)
Solución: (n+1)(x+y -3)
______________________________________________
 20)  Factorar :    a(x-1)-(a+2)(x-1) = -2(x-1) 
Factor común:  (x-1)
Factores no comunes: "a"  y  -(a+2) que es igual a (-a-2); luego se colocan dentro de un mismo paréntesis como un factor de la solución, -->  (a-a-2) = (-2)
Solución:  (x-1)(-2), también se puede escribir así (-2)(x-1) ó -2(x-1)
______________________________________________
23) Factorar   (m+n)(a-2)+(m-n)(a-2)
Factor común:   (a-2)
Factores no comunes:  (m+n)+(m-n) =
= (m+n+m-n) <-- (Se eliminan +n  y -n y se suman las m) = 2m
Entonces (a-2)(2m) = 2m(a-2)  Solución.
_______________________________________________
26) Factorar  (a+b-1)(a^2+1)  - a^2-1
> agrupando:
(a+b-1)(a^2+1) - (a^2+1)
[En este caso al poner entre paréntesis  -a^2-1, anteponemos al primer paréntesis el signo del primer término que vamos a agrupar, que es negativo " - " , entonces se debe cambiar el signo a los términos que irían entre los paréntesis  -(a^2+1).]
Al formar los factores de la solución quedaría así:
Factor Común (a^2+1)
Factores no comunes (a+b-1)+(-1) = (a+b-1-1) = (a+b-2)
Solución:  (a^2+1)(a+b-2)
_______________________________________________
32)  (3x+2)(x+y-z)-(3x+2)-(x+y-1)(3x+2)
= (3x+2)(x+y-z)-(1)(3x+2)-(x+y-1)(3x+2)
[Todo factor que no tiene un coeficiente que le anteceda, se sobreentiende que está multiplicado por (1), que es el caso de -(3x+2), entonces es (1)(3x+2)]
> Ordenando:
(3x+2)(x+y-z)-(3x+2)(1)-(3x+2)(x+y-1)
> Factor común:  (3x+2)
> Factores no comunes: (x+y-z)-(1)-(x+y-1)=(x+y-z-1-x-y+1)=-z
(Se eliminó la x con la -x; la y con la -y; y -1 con +1; quedando solamente la -z, que forma el otro factor de la solución)
Entonces se forman los factores de la solución así:
(3x+2)(-z)
= (-z)(3x+2)
= -z(3x+2)   Solución.
_________________________________________

Factor común por agrupación de términos. Caso II

.              
Procedimiento.
1) Consiste en agrupar entre paréntesis los términos que tienen factor común, separados los grupos por el signo del primer término de cada grupo.
2) La agrupación puede hacerse generalmente de más de un modo con tal que los dos términos que se agrupen tengan algún factor común, y siempre que las cantidades que quedan dentro del paréntesis después de sacar el factor común en cada grupo, sean exactamente iguales.
3) Después de lo anterior se utiliza el procedimiento del caso I, Factor Común Polinomio.
______________________________________________
Ejemplos:
a) ax +bx +ay +by = (a+b)(x+y)
1º) Agrupar términos que tienen factor común: (ax+bx) + (ay+by)
2º) Factorando por el factor común: x(a+b) + y(a+b)
3º) Formando factores: uno con  los términos con factor común y otros con los términos no comunes (a+b)(x+y), que es la solución.

b) 3m^2 -6mn +4m -8n = (m-2n)(3m+4)
1º) Agrupando términos que tiene factor común: (3m^2 -6mn)+(4m-8n)
2º) Factorar por el factor común: 3m(m-2n) + 4(m-2n)
3º) Formando factores: (m-2n)(3m+4)   <-- Solución.
_______________________________________________
Ejercicio 91 del Libro.
Factorar o descomponer en factores:

1) a^2+ab+ax+bx = (a+b)(a+x)
1º) Agrupar términos con factor común: (a^2+ab)+(ax+bx)
2º) Factorar por el factor común: a(a+b)+x(a+b)
3º) Formando factores:  (a+b)(a+x)  <--Solución
______________________________________________
2) am-bm+an-bn = (a-b)(m+n)
1º) Agrupar términos con factor común: (am-bm)+(an-bn)
2º) Factorar por el factor común: m(a-b) +n(a-b)
3º) Formando factores:  (a-b)(m+n)  <-- Solución.
______________________________________________
3) ax-2bx-2ay+4by = (a-2b)(x-2y)
1º) Agrupar términos con factor común: (ax-2bx)-(2ay-4by)
2º) Factorar por el factor común: x(a-2b)-2y(a-2b) =
3º) Formando factores: (a-2b)(x-2y) <-- Solución.
______________________________________________
4) a^2x^2 -3bx^2 +a^2y^2 -3by^2 = (a^2 -3b)(x^2 +y^2)
1º) Agrupar términos con factor común: (a^2x^2 -3bx^2)+(a^2y^2 -3by^2)
2º) Factorar por el factor común: x^2(a^2 -3b)+y^2(a^2 -3b)
3º) Formando factores: (a^2 -3b)(x^2 +y^2) <-- Solución.
______________________________________________
5) 3m-2n-2nx^4+3mx^4 = (3m -2n)(1 +x^4)
1º) Agrupar términos con factor común: (3m+3mx^4) -(2n+2nx^4)
2º) Factorar por el factor común: 3m(1+x^4) -2n(1+x^4)
3º) Formando factores: (3m-2n)(1+x^4) <-- Solución.
______________________________________________
6) x^2 -a^2 +x -a^2x = (x-a^2)(x+1) 
1º) Agrupar términos con factor común: (x^2 +x) -(a^2 +a^2x)
2º) Factorar por el factor común: x(x+1) -a^2(1+x)
3º) Formando factores: (x+1)(x-a^2) = (x-a^2)(x+1) <-- Solución.
______________________________________________
7) Factorar  4a^3 -1 -a^2 +4a
1°) Agrupando términos por el factor común  :  (4a^3 -a^2)+(4a -1)
2°) Factorando términos por el factor común :  a^2(4a -1)+1(4a -1)
3°) Formando factores :  (a^2+1)(4a-1)  <--   Solución.
Nota:  Al factorizar (4a-1), su factor comun es "1"; por eso queda
en   1(4a-1).
______________________________________________
9) 3abx^2-2y^2-2x^2+3aby^2 = (3ab -2)(x^2 +y^2)
1º) Agrupar términos con factor común: (3abx^2 -2x^2)+(3aby^2 -2y^2)
2) Factorar por el factor común: x^2(3ab -2)+y^2(3ab -2)
3º) Formando factores: (3ab -2)(x^2 +y^2) <-- Solución.
______________________________________________
19)  4am3-12amn -m2 +3n
> Agrupando términos por factor común:  (4am3-m2) - (12amn+3n)
< Factorando por el factor común: m2(4am-1) -3n(4am-1)
< Factorando factores:   (m2-3n)(4am-1)  <--  Solución.
______________________________________________
20) 20ax-5bx-2by+8ay = (4a -b)(5x +2y)
1º) Agrupar términos con factor común: (20ax -5bx)+(8ay -2by)
2º) Factorar por el factor común: 5x(4a -b)+2y(4a -b)
3º) Formando factores: (4a-b)(5x+2y)  <-- Solución.
______________________________________________