Blog creado por el Prof. Jorge A. Carrillo (1951-2025). Sus comentarios ya no podrán ser respondidos, pero pueden seguir usando el sitio. Bendiciones.

Compartir

jueves, 13 de junio de 2019

Factor Común monomio. Caso I

.                     
En una manera general, un monomio se puede descomponer en factores distintos de 1, por simple inspección, tal es el caso de 15ab = (3)(5)(a)(b). 
Para efectos del Caso I estudiaremos la descomposición de monomios de dos o más factores distintos de 1.
Procedimiento.
1) Se encuentra un factor que divida a ambos monomios.
2) Se encuentra el factor común de las letras, que es el de menor exponente que divida a los monomios.
3) Si los coeficientes no tienen un factor común, pero si un factor común las letras, se copian dentro del paréntesis, los mismos coeficientes.
4) Si las letras no tienen un factor común, pero si hay factor común de los coeficientes, se copian dentro del paréntesis las mismas letras.
________________________________________
Ejemplos.
a) Descomponer en factores a^2 +2a = a(a +2)
En este caso se encuentra el factor común de los monomios a^2 y 2a; y este es "a"; luego se escribe entre paréntesis los factores (a) y (2 ) que multiplicados por el factor común (a), den como resultado los monomios dados originalmente.
--> Factor común:  a  porque a(a) = a^2  y a(2) = 2a
--> la solución es:  a(a +2)
____________________________________
b) Descomponer en factores 10b -30ab^2 = 10b(1 -3ab)
En este caso se encuentra el factor común de los monomios 10b  y  30ab^2; y este es "10b"; y luego se escribe entre paréntesis los factores (1) y (-3ab) que multiplicados por el factor común (10b), den como resultado los monomios dados originalmente.
--> Factor común : 10b   porque  10b(1) = 10b    y  10b(-3ab ) = -30ab^2
--> la solución es:  10b(1 -3ab)
_____________________________________
c) Descomponer en factores 10a^2 -5a +15a^3
En este caso el factor común de los monomios 10a^2 , -5a y 15a^3  es "5a"; y luego se escribe entre paréntesis los factores (2a),  (-1) y (3a^2) que multiplicados por el factor común (5a), dan como resultado los monomios originales.
--> Factor común es:  5a  porque
5a(2a) = 10^2 ,     5a(-1) = -5a     y   5a(3a^2) = 15a^3
--> la solución es:   5a(2a  -1  +3a^2)
Para comprobar el resultado se multiplica el factor común por cada uno de los términos que están dentro del paréntesis; y el producto debe ser igual al polinomio original.
_____________________________________________
Ejercicio 89 del Libro
Factorar:
1) a^2 +ab = a(a +b)
Factor común : a  porque a(a) = a^2   y a(b) = ab
--> la solución es: a(a +b)
_____________________________________________
2) b+b^2 = b(1 +b)
Factor común:  b  porque  b(1) = b   y   b(b) = b^2
--> la solución es:  b(1 +b)
_____________________________________________
3) x^2 +x = x(x +1)
Factor común:  x  porque  x(x) = x^2   y   x(1) = x
--> la solución es:  x(x +1)
_____________________________________________
4) 3a^3 -a^2 = a^2(3a -1)
Factor Común: a^2   porque a^2(3a) = 3a^3  y  a^2(-1) = -a^2
--> la solución es:   a^2(3a -1)
_____________________________________________
5) x^3 -4x^2 = x^2(x -4)
Factor común:  x^2   porque x^2(x) = x^3   y   x^2(-4) = -4x^2
--> la solución es:  x^2(x-4)
_____________________________________________
6) Factorar 5m²+15m³
> Encontramos el factor común de los coeficientes y de las letras:
Factor común de 5 y 15 que es 5 (es el único factor común de estos dos números)
Factor común de m² y m³ , que es (porque es el de menor exponente)
--> El factor común de los monomios es  5m²
> Se escriben primero el factor común de los monomios (5m²) y seguido se escriben entre paréntesis los factores que resulten de dividir cada monomio entre el factor común (5m²):
5m² ÷ 5m² = 1
15m³ ÷ 5m² = 3m³⁻² =3m¹ = 3m
--> se escribe el resultado: factor común(Factores cocientes con su respectivo signo):
5m²(1+3m), que es la solución.
_____________________________________________
7) ab -bc = b(a -c)
Factor común:  b    porque  b(a) = ab   y   b(-c) = -bc
--> la solución es:   b(a -c)
_____________________________________________
10) 8m^2 -12mn = 4m(2m -3n)
Factor común: 4m   porque   4m(2m) = 8m^2  y   4m(-3m) = -12mn
--> la solución es:  4m(2m -3n)
En este caso la "m" es común en las letras de los monomios y el "4" es común en los coeficientes de los monomios;  porque ambos dividen a cada uno de monomios o (términos) del polinomio.
_____________________________________________
12) 15c^3d^2 +60c^2d^3 = 15c^2d^2(c +4d)
Factor común: 15c^2d^2    porque
15c^2d^2(c) = 15c^2d^2  y 15c^2d^2(4d) = 60c^2d^3
--> la solución es: 15c^2d^2(c +4d)
Para este caso y para otros: el factor común de las letras deberá ser el de menor exponente, para que divida a los dos o más monomios.
_____________________________________________
16) a^3 +a^2 +a = a(a^2 +a +1)
Factor común:  a  porque   a(a^2) = a^3  ,   a(a) = a^2   y   a(1) = a
--> la solución es:   a(a^2 +a +1)
_____________________________________________
18) 15y^3 +20y^2 -5y = 5y(3y^2 +4y -1)
Factor común: 5y   porque
5y(3y^2) = 15y^3  ,   5y(4y) = 20y^2   ,  5y(-1) = -5y
--> la solución es:   5y(3y^2 +4y -1)
_____________________________________________

martes, 11 de junio de 2019

Ecuaciones enteras de 1er. grado con productos indicados.


Procedimiento:
1°) Se efectúan los productos indicados en la expresión.
2°) Se transponen los términos comunes (dejando las incógnitas a la izquierda y los valores conocidos a la derecha).
3°) Se reducen los términos semejantes en cada miembro de la ecuación.
4°) Se simplifica el resultado para encontrar la solución.
_________________________________________
Ejemplos:

a) Resolver 10(x-9) -9(5-6x) = 2(4x-1) +5(1+2x).
> Efectuando los productos es igual a:
.     10x-90-45+54x = 8x-2+5+10x
> Transponiendo términos comunes es igual a:
.     10x+54x-8x-10x = -2+5+90+45
> Reduciendo los términos comunes es igual a:
.      46x = 138
> Simplificando para encontrar la Solución es igual a:
.     x = 138/46
.     x = 3    que es la Solución.

b) Resolver 4x -(2x+3)(3x-5) = 49 -(6x-1)(x-2).
> Efectuando los productos indicados es igual a:
.     4x -(6x^2 -x-15) = 49 -(6x^2 -13x+2)
(Se saca el resultado de los productos del paréntesis pero con el signo cambiado)
y es igual a:  4x-6x^2+x+15 = 49-6x^2+13x-2
> Transponiendo los términos comunes es igual a:
.     6x^2-6x^2+4x+x-13x = 49-2-15
> Reduciendo los términos semejantes es igual a:
.     -8x = 32
> Simplificando para encontrar la solución es igual a:
.     x = 32/-8
.     x = -4      Solución.
---------------------------------------------------------------------------
Ejercicio 80.

1) Resolver     x +3(x-1) = 6 -4(2x+3).
>     x+3x-3 = 6-8x-12
>     x+3x+8x = 6-12+3
>                  12x= -3
>                       x = -3/12
>                       x = - 1/4     Solución.
--------------------------------------------------------------------------

2) Resolver    5(x-1) +16(2x+3) = 3(2x-7) -x
>     5x-5+32x+48 = 6x-21-x
>     5x+32x-6x+x = -21+5-48
>                            32x = -64
>                                 x = -64/32
>                                 x = -2     Solución.
-------------------------------------------------------------------------

3) Resolver    2(3x+3) -4(5x-3) = x(x-3) -x(x+5).
>     6x+6-20x+12 = x^2 -3x -x^2 -5x     (x^2 y -x^2 se eliminan)
>     6x-20x+3x+5x = -6-12
>                             -6x= -18
>                                 x = -18/-6
.                                   x = 3      Solución.
------------------------------------------------------------------------

4)  Resolver    184 -7(2x+5)= 301 +6(x-1) -6.
>     184-14x-35 =301+6x-6-6

>          -14x-6x = 301-6-6+35-184
>                    -20x = 140
>                           x = 140/-20
>                           x= -7      Solución.
-------------------------------------------------------------------------

6) Resolver   3x(x-3) +5(x+7) -x(x+1) -2(x^2+7) +4 = 0
>     3x^2 -9x +5x +35 -x^2 -x -2x^2 -14 +4 = 0
>     3x^2 -x^2 -2x^2 -9x +5x -x= -35 +14 -4
>                                                          -5x= -25
>                                                              x = -25/-5
>                                                              x = 5     Solución.
------------------------------------------------------------------------

8) Resolver (3x-4)(4x-3)=(6x-4)(2x-5)
>   12x^2-25x+12= 12x^2-38x+20
>   12x^2-12x^2-25x+38x= 20-12
>                                            13x = 8
>                                                 x = 8/13  Solución
________________________________________

9) (4-5x)(4x-5) = (10x-3)(7-2x)
> Efectuando las multiplicaciones:
-20x^2+41x-20 = -20x^2+76x-21
> Transponiendo y reduciendo términos comunes:
-20x^2 +20x^2 +41x -76x = -21 +20
-35x = -1
x = -1/-35
x = 1/35     Solución.
_________________________________________

Ecuaciones enteras de 1er. grado con signos de agrupación.


Procedimiento:
1°) Se suprimen los signos de agrupación
2°) Se transponen los términos con incógnitas y los términos con valores conocidos.
3°) Se reducen los términos semejantes.
4°) Se simplifica el resultado para encontrarla Solución.

Recuerda:
>Empezar a suprimir los signos de agrupación que estén más adentro de otros.

> Si hay un signo negativo antes de la agrupación, se sacan los elementos con signo cambiado.

> Si hay un signo positivo antes de la agrupación, se sacan los elementos son su mismo signo.

> Cuando no hay signo antes de la agrupación, se entiende que es positivo.
_________________________________________
Ejemplo:
Resolver  5x+{-2x+(-x+6)} = 18-{-(7x+6)-(3x-24)}
1°) Suprimiendo paréntesis 
.     5x+{-2x-x+6} = 18-{-7x-6-3x+24}
.     Suprimiendo las llaves 
.     5x-2x-x+6 = 18+7x+6+3x-24
2°) Transponiendo términos semejantes 
.     5x-2x-x-7x-3x= 18+6-24-6
3°) Reduciendo los términos semejantes en cada miembro 
.     -8x = -6
4°) Simplificando para obtener la solución 
.     x = -6/-8  --> x = 3/4 , que es la Solución.
_________________________________________

Ejercicio 79.

1) Resolver   x-(2x+1) = 8-(3x+3).
> x-2x-1 = 8-3x-3         (quitando paréntesis)
> x-2x+3x = 8-3+1       (transponiendo términos)
>               2x = 6                (reduciendo términos)
>                  x = 6/2           (simplificando)
>                  x= 3                Solución.
_________________________________________

2) Resolver   15x-10 = 6x-(x+2)+(-x+3)
> 15x-10 = 6x-x-2-x+3
> 15x-6x+x+x= -2+3+10
>                    11x= 11
>                         x = 11/11
>                         x = 1    Solución.
___________________________________________

3) Resolver   (5-3x)-(-4x+6) = (8x+11)-(3x-6).
> 5-3x+4x-6 = 8x+11-3x+6
> -3x+4x-8x+3x = 11+6-5+6
>                         -4x = 18
>                             x = 18/-4
>                             x = - 9/2    Solución.
_________________________________________

4) Resolver    30x-(-x+6)+(-5x+4) = -(5x+6)+(-8+3x).
> 30x+x-6-5x+4 = -5x-6-8+3x
> 30x+x-5x+5x-3x = -6-8+6-4
>                              28x = -12
>                                   x = -12/28
>                                   x = - 3/7    Solución.
__________________________________________

5) Resolver   15x+(-6x+5)-2-(-x+3) = -(7x+23)-x+(3-2x).
> 15x-6x+5-2+x-3 = -7x-23-x+3-2x
> 15x-6x+x+7x+x+2x = -23+3-5+2+3
>                                     20x = -20
>                                           x = -20/20
>                                           x= -1    Solución.
___________________________________________

6) Resolver   3x+[-5x-(x+3)] = 8x+(-5x-9).
> 3x-5x-x-3 = 8x-5x-9
> 3x-5x-x-8x+5x = -9+3
>                          -6x = -6
>                              x = -6/-6
>                              x = 1     Solución.
_________________________________________

7) Resolver   16x-[3x-(6-9x)] = 30x+[-(3x+2)-(x+3)]
> 16x-[3x-6+9x] = 30x+[-3x-2-x-3]
> 16x-3x+6-9x= 30x-3x-2-x-3
> 16x-3x-9x-30x+3x+x= -2-3-6
>                                      -22x= -11
>                                             x = -11/-22
>                                             x = 1/2     Solución.
__________________________________________

9) Resolver  9x-(5x+1)-{2+8x-(7x-5)}+9x = 0
9x -5x -1 -{2+8x-7x+5}+9x = 0       <-- Se liminaron los paréntesis.
9x -5x -1 -2 -8x +7x -5 +9x = 0        <--  Se eliminaron las llaves.
9x -5x -8x +7x +9x = 1 +2 +5           <--  Se transpusieron términos semejantes
> Simplificando:
12x = 8
x = 8/12 = 2/3   Solución.
__________________________________________

11) Resolver -{3x+8-[-15+6x-(-3x+2)-(5x+4)]-29} = -5
-{3x+8-[-15+6x+3x-2-5x-4]-29} = -5   <-- Se eliminaron los paréntesis
-{3x+8+15-6x-3x+2+5x+4-29} = -5      <-- Se eliminaron los corchetes
-3x-8-15+6x+3x-2-5x-4+29 = -5             <-- Se eliminaron las llaves
-3x+6x+3x-5x = -5+8+15+2+4-29          <--Se traspusieron los términos
>                     x = -5   Solución.
__________________________________________


Ecuaciones enteras de 1er. grado con una incógnita.


                    
Procedimiento.
Sea 3x -5= x +3
1°) Efectuar operaciones indicadas, si las hay. (En este caso no las hay)
2°) Transponer términos, reuniendo en un miembro todos los términos que tengan incógnitas y en el otro miembro todas las cantidades conocidas.  (Los términos que se trasladan pasan al otro lado con el signo cambiado)
--> 3x -x= 3 +5
3°) Reducir los términos semejantes:
--> 2x = 8
4°) Se despeja la incógnita dividiendo ambos miembros de la ecuación entre el coeficiente de la incógnita (x)
--> 2x / 2 = 8/2,    simplificando x = 4  , que es la Solución.

Otra forma de solución es pasando el coeficiente del primer miembro que está multiplicando al otro miembro a dividir :
4°) 2x = 8  -->  x= 8/2  -->  x = 4  , que es la misma Solución.

 Nota:  Puede optar por cualquiera de las formas de encontrarla Solución, del paso 4°.
En el desarrollo de los ejercicios que veremos más adelante, optaré la segunda forma.

Recuerda:

> Al trasladar al otro lado de la ecuación, cantidades que están sumando o restando, se les cambia el signo.

> Al trasladar al otro lado de la ecuación, las cantidades que estan multiplicando pasan a dividir con su mismo signo: y las cantidades que estan dividiendo pasan a multiplicar con su mismo signo.

> Aplicar la ley de signos para las operaciones.
__________________________________________
Veamos el Ejemplo   35 -22x +6 -18x = 14 -30x +32

Transponiendo términos:   -22x -18x +30x = 14 +32 -35-6
Reduciendo términos: -10x = 5
Despejando la incógnita:  dividimos los miembros entre -10
--> -10x/-10 = 5/-10,       simplificando:  x = -1/2,  Solución.
ó bien:  -10x = 5  -->  x = 5/-10  -->  x = -1/2     Solución.
__________________________________________

Ejercicio 78 del Libro.

1) Resolver   5x = 8x -15
-->  5x -8x= -15
-->        -3x= -15
-->           x = -15/-3
-->           x = 5     Solución.
_______________________________________

2) Resolver   4x +1 = 2
-->    4x = 2 -1
-->    4x = 1
-->       x= 1/4       Solución.
________________________________________

3) Resolver   y -5 = 3y -25
-->     y -3y = -25 +5
-->         -2y = -20
-->             y = -20/-2
-->             y = 10   Solución.
_________________________________________

4) Resolver  5x +6 = 10x +5
-->   5x -10x = 5 -6
-->            -5x = -1
-->                x = -1 /-5
-->                x = 1/5   Solución.
__________________________________________

5) Resolver   9y -11 = -10 +12y
-->   9y -12y = -10+11
-->            -3y = 1
-->                y = 1/-3
-->                y = - 1/3   Solución.
__________________________________________

6)  Resolver    21 -6x = 27 -8x
-->    -6x +8x = 27 -21
-->                2x= 6
-->                  x = 6/2
-->                  x = 3    Solución.
___________________________________________

7) 11x +5x -1 = 65x -36
-->    11x +5x -65x = -36 +1
-->                      -49x = -35
-->                             x = -35/-49
-->                             x = 5/7    Solución.
___________________________________________

8)  Resolver  8x -4 +3x = 7x +x +14
-->      8x +3x -7x -x = 14 +4
-->                              3x = 18
-->                                x = 18/3
-->                                x = 6    Solución.
_________________________________________
9) 8x +9 -12x = 4x -13 -5x
-->      8x -12x -4x +5x = -13 -9
-->                                -3x = -22
-->                                    x = -22/-3
-->                                    x = 22/3    Solución.
_________________________________________

10)  Resolver 5y+6y -81 = 7y +102 +65y
-->     5y +6y -7y -65y = 102 +81
-->                             -61y = 183
-->                                    y = 183/-61
-->                                    y = -3    Solución.
_________________________________________

sábado, 8 de junio de 2019

Divisibilidad de un polinomio entero en “x” entre un binomio de la forma “x±a” o “bx±a”.


Teoremas:
1) Para comprobar si un polinomio dividido entre "x-a" es exacto, se divide el término independiente del polinomio entre el término independiente del binomio, sin tomar en cuenta los signos; y si el resultado es cero (0), es exacta.

2) Para comprobar si un polinomio entero en "x" es divisible entre un binomio de la forma "x-a"; se sustituye el valor de "x" del polinomio, con el valor opuesto del segundo término del binomio, y si el resultado es igual a cero, o sea que se anula, el polinomio si es divisible entre x-a.

3) Para comprobar si un polinomio entero en “x” es divisible entre un binomio de la forma “bx-a”; se sustituye el valor de “x” en el polinomio, con el valor de la fracción que resulta de dividir el segundo término del binomio con el signo cambiado entre el coeficiente del primer término del binomio “a/b”.

NOTA: Aún cuando el resultado de dividir los términos independientes sean exacto (Paso 1), no es condición suficiente para afirmar que el polinomio es divisible entre el binomio (Paso 2). 
_______________________________________
Ejemplos:
Paso 1)
Hallar, sin efectuar la división, si es exacta la división de x^3 -4x^2 +7x -6  entre x-2.
--> 6 / 2 = 3   --> la división es exacta.

 Paso 2) 
Hallar, sin efectuar la división, si x^3 -4x^2+7x -6 es divisible entre x-2.
- Opuesto del 2º término del binomio (-2) = 2
- Sustituyendo:
x^3 -4x^2 +7x -6
= (2)^3 -4(2)^2 +7(2) -6
= 8 -16 +14 -6
= 22-22 = 0
por lo tanto el polinomio es divisible entre "x-2".
________________________________________

Ejercicio 76 del Libro.
Hallar, sin efectuar la división, si son exactas las divisiones siguientes:

1) x^2 -x -6 entre x-3
--> 6 /3 = 2  <--> es exacta.
Sustituyendo la "x" con el opuesto de (-3) = +3 en el polinomio:
x^2 -x -6
= (3)^2 -(3) -6
= 9 -3 -6
= 9 -9 = 0   --> exacta y si es divisible.
_______________________________________

2) x^3 +4x^2 -x -10 entre x+2
--> 10 / 2 = 5  <--> es exacta.
Sustituyendo la "x" con el opuesto de (+2) = -2 en el polinomio:
x^3+4x^2-x-10
= (-2)^3+4(-2)^2-(-2)-10
= -8+16+2-10 
= -18+18 = 0 --> exacta y si es divisible.
_______________________________________

3) 2x^4 -5x^3 +7x^2 -9x +3 entre x-1
--> 3 / 1 = 3 <--> es exacta.
Sustituyendo la "x" con el opuesto de (-1) = 1 en el polinomio:
2x^4 -5x^3 +7x^2 -9x +3
= 2(1)^4 -5(1)^3 +7(1)^2 -9(1) +3 
= 2 -5 +7 -9 +3
= 12 -14 = -2 --> inexacta porque no es divisible.
_______________________________________

4) x^5 +x^4 -5x^3 -7x +8 entre x+3
--> 8 / 3 = 2. 2/3  --> no es exacta.
Sustituyendo la "x" con el opuesto de (+3) = -3 en el polinomio:
x^5 +x^4 -5x^3 -7x +8
= (-3)^5 +(-3)^4 -5(-3)^3 -7(-3) +8 
= -243 +81 +135 +21 +8
= -243 +245 = 2 --> inexacta y por lo tanto no divisible.
En este caso cuando en la primera comprobación es inexacta, no es necesario realizar la segunda comprobación.
_________________________________________

5) 4x^3 -8x^2 +11x -4 entre 2x-1
--> 4 / 1 = 4  --> es exacta.
Sustituyendo "x " con el opuesto de (-1/2) = +1/2 en el polinomio:
4x^3 -8x^2 +11x -4
= 4(1/2)^3 -8(1/2)^2 +11(1/2) -4 
= 1/2 -2 +11/2 -4
= 6 -6 = 0  --> exacta y si es divisible.
Nota: -1/2 resulta de dividir el segundo término del binomio “-1”
entre el coeficiente del primer término del binomio “2”.
___________________________________________

6) 6x^5 +2x^4 -3x^3 -x^2 +3x +3 entre 3x+1
--> 3/1 = 3 --> es exacta.
Sustituyendo "x" con el opuesto de (1/3) = -1/3 en el polinomio:
6x^5 +2x^4 -3x^3 -x^2 +3x +3 =
= 6(-1/3)^5 +2(-1/3)^4 -3(-1/3)^3 -(-1/3)^2 +3(-1/3) +3 =
= -2/81 +2/81 +1/9 -1/9 -1 +3
= -92/81 +254/81
= 162/81 = 2 -->  inexacta porque no es divisible.
Nota: 1/3 resulta de dividir el segundo término del binomio “1
entre el coeficiente del primer término del binomio “3.
______________________________________________